Todo el mundo ha sufrido en su vida dolor de cabeza, ya que las cefaleas son un trastorno del sistema nervioso y uno de los dolores más comunes. En la mayoría de casos se trata de cefaleas primarias, que no llevan a ningún trastorno más grave, pero existen muchos tipos de cefaleas que pueden desencadenar en problemas.
¿Qué es un cefalea?
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) las cefaleas se encuentran entre los trastornos más comunes que puede sufrir una persona. Se pueden dividir en diferentes formas en función de su intensidad y los síntomas que presentan.
¿Cuáles son los tipos y causas de una cefaléa?
Según la Sociedad Internacional de Cefaleas, estas se pueden dividir en primarias si no es debido por una enfermedad o secundarias por ser un síntoma de otra enfermedad o trastorno.
Cefaleas primarias
Son causadas por la hiperactividad, problemas de cabeza o cambios en la química del cerebro. Suelen ser un 95% de los casos de cefaleas, y aquí entran las migrañas, cefaleas tensionales o cefaleas en racimos.
Aquí encontramos la categoría de cefaleas por esfuerzo físico, por practicar ejercicio intenso cuando hace mucho calor o por estar en una altura elevada.
Cefaleas secundarias
Es un dolor de cabeza provocado por una lesión en el cerebro. Hemorragias cerebrales o tumores son algunas de las causas de este tipo de cefaleas que representan el 5% del total.
¿Qué sintomas tiene una cefalea?
Una cefalea se caracteriza por un dolor intenso o moderado, que en algunos casos puede hasta llegar a incapacitar. Entre sus síntomas encontramos el vértigo, náuseas, vómitos, párpados caídos y hasta enrojecimiento de los ojos.
¿Cómo te puede ayudar la fisioterapia con las cefaleas?
La fisioterapia ayuda a reducir las molestias y dolores de cabeza del paciente, y con este tratamiento se pueden tratar la mayoría de casos de dolor de cabeza, como la mencionada cefalea tensional.
A día de hoy existen muchos tratamientos para las cefaleas, pero antes de empezar a buscar una solución alternativa es necesario acudir a un profesional. De esta forma se podrá aplicar el tratamiento adecuado para el tipo de cefalea que estés sufriendo, y así ayudar a reducir el dolor de cabeza.
También existe la terapia cognitiva conductual que ayuda como un tratamiento para disminuir la frecuencia de los dolores. Aporta muchos beneficios a los pacientes y ayuda a mejorar su calidad de vida.
Beneficios de la fisioterapia para las cefaleas
La fisioterapia te aporta muchos beneficios a la hora de aplicar la técnica para tratar los dolores de cabeza. Entre ellos se encuentran:
- Elimina el dolor de cuello y de cabeza
- Mejora la calidad de vida del paciente
- Mejora la irrigación de la zona afectada
- Ayuda a relajar los músculos
- Mejora el rango de movilidad
- Aumenta el control del motor de la articulación