La osteopatía es una disciplina que se practica en muchas partes del mundo, pero que no es muy conocida, por eso muchas personas tienen una idea errónea de lo que hace un osteópata y caen en los típicos mitos sobre la osteopatía. Desde la clínica de osteopatía de Clínica Aguirre vamos a ahondar entre tanta confusión y analizar las míticas frases que hemos oído o hasta dicho nosotros mismos alguna vez.
Un osteópata es el que te acomoda los huesos
Existe la idea de un osteópata como aquella persona que te hace resonar los huesos, pero, sí que está basado en técnicas que se realizan en las sesiones de osteopatía. Las técnicas osteoarticulares ayudan a corregir un hueso cuando se encuentra en una posición fija, que tras la misma, se produce el característico ‘crack’.
Pero esto es algo que se utiliza solo cuando sea necesario, ya que cada paciente requiere de un tratamiento diferente que se ajuste al historial clínico de cada persona.
En esta creencia se encuentra la idea que un osteópata solo trabaja con los huesos, pero nada más lejos de la realidad. El tratamiento incluye todo el cuerpo, desde los órganos, músculos, fascias y hasta el sistema circulatorio y nervioso.
Antes de ser osteópata hay que ser kinesiólogo
Es una creencia común, pero la osteopatía es una rama de la medicina independiente. Cada una cuenta con su propia forma de trabajar, su filosofía propia y una base teórica para aplicar los tratamientos. Pero, esto no quiere decir que no se pueda complementar con otras disciplinas y terapias de otras ramas de la medicina.
La osteopatía es una cura
La forma de abordar el trabajo de un osteópata es diferente a otro tipo de terapias. Y el desconocimiento hace que le asociemos propiedades que realmente no tiene. La osteopatía es ayudar al cuerpo a curarse a sí mismo, y que este se repare y se autoregule.
Unos de los principios básicos de la osteopatía es que si hay movimiento, hay salud, si no hay movimiento, hay enfermedad. De esta forma, el tratamiento se centra en zonas del cuerpo donde hay alteraciones en la movilidad del paciente. Una vez se encuentran esas zonas, se realiza el tratamiento adecuado.
Por lo tanto, la osteopatía no te cura, sino que ayuda a que tú te puedas curar a ti mismo.
La osteopatía utiliza el reiki
La osteopatía no hace reiki. Esto puede llevar a confusión, porque a veces el osteópata libera calor de sus manos debido al tratamiento y trabajo manual.
También existen algunas técnicas que hacen que el osteópata haga movimientos muy suaves, casi imperceptibles, durante algunos minutos. Lo que hace que se pueda llegar a la confusión de que se hace reiki.
Con esto ya sabéis un poco más sobre los mitos de la osteopatía. Si queréis experimentar los beneficios que os puede dar, solo tenéis que reservar una cita en Clínica Aguirre. Te esperamos.