Kinesiología holística, tratar la enfermedad desde el paciente

Kinesiología
Kinesiología holística, tratar la enfermedad desde el paciente

La kinesiología en Madrid es uno de los tratamientos que ofrecemos en la Clínica Aguirre. El término “kinesiología” hace referencia al estudio de la fisiología del movimiento. Mientras que el término “holística” nos remite al griego “holos” que podemos traducir como todo.

Para la kinesiología holística el cuerpo y la psique del paciente están intrínsecamente relacionados, de modo que tienen que tratarse de forma global. Se trata de una terapia que se basa en la integración de las diferentes partes ya que se considera el cuerpo como una unidad. Es pues un acercamiento corporal que tiene en cuenta también el aspecto psicoemocional de la persona.

Kinesiología en Madrid una terapia global

Las técnicas que utiliza la kinesiología holística tanto en lo que se refiere al diagnóstico como al tratamiento pueden parecer en principio sencillas. Los test musculares, especialmente el llamado Arm Reflex (AR) creado por Raphael Van Assche guían al terapeuta durante la consulta ayudándole a seguir el proceso psicosomático que se traduce en un desequilibrio. Y a encontrar el tratamiento más adecuado.

Las cadenas musculares son pues utilizadas para a través del test descubrir los desequilibrios del cuerpo teniendo en cuenta que estos pueden estar causados indistintamente por cualquiera de los campos que conforman a la persona. Estos serían cuatro:

  • El campo energético. Este se relaciona con la energía que fluye a través del ser humano. Puede desequilibrarse por factores externos como las ondas electromagnéticas (por ejemplo, las redes Wifi). Como por factores internos como un bloqueo de los chakras, un golpe o una herida.
  • El campo químico. En este caso hablamos de desequilibrios derivados de alteraciones en el ámbito químico de origen orgánico o nutricional. Puede tratarse desde problemas de intoxicación por metales pesados a la presencia de bacterias o parásitos.
  • El campo emocional. Como hemos dicho la persona es un conjunto y las emociones pueden causar desequilibrios en el sistema nervioso que afecten a otras partes del cuerpo.
  • El campo estructural. En este caso, el problema puede estar causado por una contractura muscular, por problemas en las articulaciones, etc.
 

Kinesiología holística un tratamiento indoloro y no agresivo

La kinesiología holística es un método de valoración y de tratamiento no agresivo. El test muscular se centra en detectar la calidad de la movilidad más que la fuerza, es totalmente indoloro y debe practicarse sobre músculos sanos. Se trata de una terapia que tiene muy en cuenta a la persona, que se convierte en partícipe de su propia curación. Esta puede afectar a su salud física o a cualquier otro aspecto de su personalidad.

Explicado de un modo muy sencillo, el test AR le pregunta a la “inteligencia” del cuerpo sobre las necesidades del paciente. Permite también el desarrollo de un diálogo no verbal entre el profesional y el paciente. El test AR emplea los músculos de los brazos del paciente para encontrar la causa de su desequilibrio.

El creador del test AR que se emplea en la kinesiología en Madrid fue Raphael Van Assche en los años 80. Fue un descubrimiento casual fruto de su trabajo con una paciente que le llevó a inferir el impacto de la vida emocional en el tono muscular. Tras una ardua investigación descubrió que la enfermedad viene a ser un bloqueo en el proceso de autocuración de las personas. Y que no existe una única causa que provoque la enfermedad sino varias que afectan a los diferentes campos de la persona.

La kinesiología en Madrid plantea que cuando el paciente logra comprender qué es lo que le pasa y cuál es su cauda puede efectuar los cambios que sean necesarios para solucionar los problemas. Se trata pues de una terapia integral e individual.